domingo, 30 de noviembre de 2008

Proyecto Me / Expo Litfast

Conjunto de litfast exponiendo las fichas de las distintas editoriales del taller:






















Un poco de Mauricio Amster...

Mauricio Amster fue un polaco, republicano y católico, y uno de los grandes tipógrafos españoles.






Algunos de sus trabajos:

























Winnipeg

Winnipeg es un proyecto tipográfico desarrollado por Joaquin Contreras, basado en el trabajo caligráfico de Mauricio Amster Cats en su estadía en Chile, como refugiado – y luego ciudadano – desde 1939 hasta 1980, año de su muerte. El nombre está recogido del barco que zarpara en Perpignam, Francia, con refugiados de la Revolución Española hacia Chile, viaje en el cual Pablo Neruda tuvo mucha influencia. Mauricio Amster, destacado cartelista y tipógrafo polaco es uno de los ocupantes del mítico barco. En Chile se desempeñó como diseñador, ilustrador y director de arte, de diversos medios y editoriales locales, como Revista Babel, Editorial Universitaria, Zig-Zag, Cruz del Sur y Universidad de Chile, donde además fue cofundador de la Escuela de Periodismo. Su trabajo es copioso y de una calidad inusitada en nuestro país. Lamentablemente existe muy poca información sobre el trabajo de Amster en Chile, a pesar de lo reciente de su actividad. Se han publicado algunos artículos sobre su trabajo, en Revista Chilena de Diseño de la U de Chile a cargo de Guillermo Tejeda, En la revista ARQ por José Manuel Allard y Francisca Reyes, Un pequeño librillo por el premio Asmter Coré por la Máquina del Arte, hay un pequeó apartado en el libro Historia del Diseño Gráfico en Chile, de Pedro Álvarez, el proyecto de titulación de Francisca Reyes en Universidad Finis Terrae y un cortísimo documental filmado por Christián Jaque, como proyecto de titulación en fundación DUOC. La única recopilación considerable de su trabajo a manera de libro, fue realizada por el IVAM en Valencia, con motivo de la exposición en el Instituto Valenciano de Arte Moderno. Este blog, modesto a más no poder, es la bitácora de trabajo del proyecto, y no pretende constituírse en ningún caso, como un sitio oficial, memorial, ni recopilación oficial sobre el trabajo de Amster, ¡A pesar de la urgencia de hacerlo!. Sino la recopilacion del trabajo de un alumno de diseño gráfico de la Universidad de Chile, para su proyecto de Titulación como diseñador con mención en Gráfico. Este pretende dejar constancia del proceso de diseño y desarrollo de las fuentes tipográficas que componen el proyecto, observaciones relacionadas a la disciplina tipográfica y documentación sobre el trabajo de Amster en Chile.




Proyecto Me / Texturas Tipográficas

Trabajos realizados con caracteres tipográficos que al unirse forman un patrón y al repetirse uno al lado de otro, forman una textura.








Proyecto Me / Fotos Producidas



"Deseo estar sólo conmigo, con nadie más, no hacer nada, desligarme de obligaciones y trabajos, relajar mi sistema nervioso, que éste se ablande hasta derretirse con el calor de la música, inhalar el humo de mi cigarrillo observando la espesa masa que sale por mis labios, jugar, hacer curvas, disfrutar cómo este vicio duerme mi cuerpo."





"-No hay nada perfecto -suspiró el zorro. Pero el zorro volvió a su idea:
-Mi vida es monótona. Cazo gallinas, los hombres me cazan. Todas las gallinas se parecen y todos los hombres se parecen. Me aburro, pues, un poco. Pero, si me domesticas, mi vida se llenará de sol. Conoceré un ruido de pasos que será diferente de todos los otros. Los otros pasos me hacen esconder bajo la tierra. El tuyo me llamará fuera de la madriguera, como una música. Y además, ¡mira! ¿Ves, allá, los campos de trigo? Yo no como pan. Para mí el trigo es inútil. Los campos de trigo no me recuerdan nada. ¡Es bien triste! Pero tú tienes cabellos color de oro. Cuando me hayas domesticado, ¡será maravilloso! El trigo dorado será un recuerdo de ti. Y amaré el ruido del viento en el trigo... "

Antoine de Saint-Exupéry, El Principito





"Después de perseverar en tus propias metas, uno puede salir adelante, superarse y sobresalir del resto.
Asfixiarse y tratar de respirar para salvarse, es la clave para el triunfo, porque sin bajos, no hay altos.
Romper el encierro que te asfixia te lleva al éxito."





"Puede que salte al cielo, creyendo ir al infierno
Perder no impide apostar
Tienes que ser un milagro

Puede que salga y me arrastre cielo, efecto retardante
Ceder permite hablar
Tienes que ser un milagro

En donde estes cuando quiera abrazarte
Y como estes ya estoy ahí, El sol entre tus labios
Soy el sol"

Lucybell, Milagro

Proyecto Me / Fotos de Perfil

Luis Santelices




Oscar Pavez




Rodrigo Sotomayor




Cristina Nuñez

hola

hola pianola!